TE DAMOS LA BIENVENIDA AL PROYECTO RaiLNG
El proyecto RaiLNG estudia la viabilidad desde un punto de vista técnico, económico y medioambiental para establecer la insfraestuctura de GNL como nueva fuente de energía en la tracción ferroviaria.
El consorcio formado por Renfe, Enagas, Naturgy y Bureau Veritas ha sido seleccionado por INEA para hacerse cargo del proyecto gracias a su propuesta de infraestructura itinerante de repostaje, que permite trasladarla luego a los demás corredores de ferrocarril no electrificados.
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL GAS NATURAL LICUADO

¿QUÉ ES EL GAS NATURAL LICUADO?

EL GAS NATURAL LICUADO EN EL TRANSPORTE FERROVIARIO

LAS EMISIONES DE CO2 EN EL MARCO EUROPEO
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
ACTIVIDAD 1
Gestión y comunicación del proyecto
Incluye la coordinación general de todas las actividades del proyecto, al igual que las tareas de comunicación y difusión

ACTIVIDAD 2

Preparación de la infraestructura de pruebas
Consta de la preparación de los vehículos e infraestructura de repostaje para realizar las pruebas de la actividad 3. Incluye además el estudio normativo inicial, la formación de personal y la concesión de autorizaciones y permisos necesarios para realizar la prueba piloto.

ACTIVIDAD 3

Prueba piloto
Se realizan ensayos reales a lo largo de 15.000 km como mínimo para extraer datos técnicos, medioambientales, logísticos y económicos. Dicha información será la base para desarrollar las actividades 4 y 5.

ACTIVIDAD 4

Estudios
Orientados a facilitar el despliegue de la infraestructura GNL en el sector ferroviario en España y la UE. Se evaluarán los datos de la prueba piloto para realizar estudios logísticos, medioambientales, técnicos, económicos, jurídicos y un análisis de ciclo de vida (ACV).

ACTIVIDAD 5

Programa para la introducción de transporte ferroviario con GNL en la red TEN-T
Se evalúa la viabilidad técnica, económica y medioambiental del despliegue del GNL en España y otros estados de la UE como combustible alternativo en el ferrocarril a otras escalas y localizaciones diferentes en la red TEN-T.
ÁREA DE PRENSA
EVENTOS
En estos momentos no hay ningún evento programado.